Por: William Brown, Biofísico de Resonance Science Foundation
Una de las principales predicciones del modelo USN presentado en la publicación: La Red Espaciomemoria Unificada Unified Spacememory Network por el físico Nassim Haramein, la astrofísica Amira Val Baker y el biólogo William Brown, es que la química prebiótica que genera compuestos orgánicos e incluso biomoléculas complejas está ocurriendo en las nebulosas de todas las galaxias, una postulación que se denomina biogénesis universal. Según este modelo, los precursores de la biología celular son abundantes en todo el medio galáctico y, por tanto, es...
El ingrediente principal de las galaxias no parece ser tan significativo, ya que por primera vez parece que el universo hizo una galaxia sin materia oscura.
La materia oscura es una forma hipotética de materia que se teoriza para explicar las velocidades anómalas de rotación de las galaxias. Según las leyes de la física, para que una galaxia exista, se necesita más masa de la que se observa: esta masa extra se encuentra en forma de materia oscura. Sin embargo, aunque se cree que representa el 27% del Universo y es el ingrediente más importante de las galaxias, sigue siendo un misterio y no hay acuerdo sobre lo que realmente es. Para saber más, haz clic aquí: here.
Con un debate cada vez más intenso sobre la existencia real de la materia oscura, un nuevo descubrimiento ha puesto en jaque a una galaxia que carece de un ingrediente...
Finalmente, todos estamos de acuerdo en que el vacío no hace honor a su nombre y que, de hecho, está repleto de energía. La pregunta ahora es: ¿cuánta energía?
Pues bien, la respuesta a esa pregunta aún no se ha acordado y, como siempre, son los físicos cuánticos y los cosmólogos los que están en disputa. Sin embargo, esta disputa es bastante significativa, concretamente 122 órdenes de magnitud significativas. Esta discrepancia, conocida como la catástrofe del vacío, es nombrada como una de las peores predicciones de la física.
Entonces, por qué la discrepancia... bueno, todo depende de cómo se vea el vacío.
A escala cuántica, los científicos sólo pueden hacer inferencias sobre lo que ocurre. Aunque esas inferencias son bastante acertadas, ya que los...
La circulación de electrones es esencial en la electrónica y también para los organismos vivos. Mientras que en nuestros computadores utilizamos semiconductores hechos principalmente de cristal de silicio, la naturaleza ha encontrado una forma más eficiente: las proteínas. Las estructuras de las proteínas facilitan la transferencia de electrones a larga distancia. Los científicos han demostrado que las características estructurales de las proteínas tienen elementos que facilitan la conductividad electrónica.
Este fenómeno se debe en gran medida a la selectividad de espín inducida quiral (CISS, por sus siglas en inglés). En particular esto provoca la reducción de la retrodispersión elástica en la transferencia de electrones a través de moléculas quirales. De hecho, la...
Ya era una historia sensacional, un objeto interestelar atravesaba nuestro sistema solar, era una primicia histórica y una oportunidad para aprender más sobre el medio interestelar que nos rodea. Desde su primer avistamiento en 2017, el sensacionalismo no ha hecho más que crecer en torno a 'Oumuamua, ya que los astrofísicos serios que analizan su trayectoria y aceleración anómalas, empezaron a plantear que este no se puede explicar con ninguna explicación totalmente naturalista. Es decir, el comportamiento anómalo de 'Oumuamua indica que se trata de un objeto diseñado, no de uno que se produce de forma natural.
A pesar de que es indudable que hay vida en todo el universo y que inevitablemente surgirán múltiples civilizaciones inteligentes, los científicos conservadores -sobre todo dentro de los confines estrechamente regulados del...
Por: William Brown, Biofísico de Resonance Science Foundation
Una de las postulaciones clave del documento The Unified Spacememory Network (La Red del Espaciomemoria Unificada), de Nassim Haramein y otros, es que la inteligencia y el comportamiento aparentemente orquestado que subyace a la dinámica autoorganizadora de la materia y la energía en el universo se basa en una estructura informativa fundamental del espaciotiempo, el campo de Planck. Dado que existe una actividad de procesamiento de la información hasta la escala más pequeña con los qubits de Planck, que postulamos que no sólo pueden procesar información, sino que almacenan memoria, existen los componentes básicos de un campo de inteligencia protoconsciente presente en el propio tejido del espaciotiempo, lo que denominamos espaciomemoria. El modelo científico en el que la conciencia está presente en todos los dominios del universo...
Por Dra. Inés Urdaneta / Investigadora de Resonance Science Foundation
¿Cómo se ve, cómo suena, cómo se siente? Percibimos nuestra realidad a través de nuestros sentidos: vista, olfato, tacto, oído, gusto. No solemos incluir el sentido de percibir cómo se sentiría otra persona... el sentido de la empatía. La mayor parte de nuestra educación se centra en la visión estándar de que todo el mundo comparte los mismos sentidos, por lo tanto, perciben casi lo mismo. Pero aunque tuviéramos los mismos sentidos, ¿perciben lo mismo? La discriminación ocurre cuando no tenemos en cuenta las diferencias al suponer que todos percibimos igual.
Sólo en EE.UU. hay aproximadamente 11 millones de personas con problemas graves de audición. Se calcula que son 360 millones en todo el mundo. Los astrónomos de la Universidad de California en Riverside, Gillian Wilson y Mario...
Por: Dr. Olivier Alirol, Investigador de Resonance Science Foundation
En 2014, los físicos encontraron pruebas de una profunda conexión entre la corrección de errores cuántica y la naturaleza del espacio, el tiempo y la gravedad. En general, la gravedad se define como el tejido del espacio y el tiempo, pero más allá de la teoría de Einstein, debe haber un origen cuántico del que emerge de alguna manera el espaciotiempo.
Los tres físicos que están en el origen de este descubrimiento, Ahmed Almheiri, Xi Dong y Daniel Harlow, sugirieron que una "emergencia" holográfica del espaciotiempo funciona igual que un código cuántico de corrección de errores. En su artículo "Bulk Locality and Quantum Error Correction in AdS/CFT" (Localidad a granel y corrección de errores cuántica en AdS/CFT), publicado en su primera versión en noviembre de 2014, mostraron que el...
Crédito de la ilustración: CXC/M. Weiss y Figuras tomadas del artículo original de IOP.
Por Inés Urdaneta / Física e investigadora de Resonance Science Foundation
Tras un análisis de dos años sobre los espectros de emisión de un estallido transitorio de rayos X en el sistema de agujeros negros U4 1630-47, de 2016, obtenidos por tres misiones espaciales independientes diferentes; Chandra/HEG, AstroSat y MAXI, el líder del proyecto, el Dr. Mayukh Pahari, y sus colaboradores pudieron determinar la rotación y la masa del agujero negro. La velocidad de giro estimada es del 92-95% de la velocidad de la luz, con una masa de 5-10 M (millones de masas solares).
La fig. 1 muestra las señales iniciales detectadas por las misiones MAXI. Estos espectros se analizan, descomponen y ajustanpara obtener los resultados finales publicados aquí.
Fig.1: Estallido de rayos X de 2016 de 4U 1630-47...
La palabra topología se refiere a los contornos de una superficie o a la forma de un objeto. En matemáticas, la topología clasifica los objetos por el número de agujeros que tienen. Una pelota es una esfera sin agujeros, mientras que un donut, con su único agujero, es topológicamente diferente. La pelota es topológicamente equivalente a una manzana, y el donut a una taza, pero no a una bola o a un pretzel, ya que pasar de una topología a otra requeriría un cambio drástico, como hacer un agujero. Por esta razón, los estados topológicos descubiertos en algunos materiales son robustos y resisten interrupciones, siempre y cuando guarden su topología.
Los materiales topológicos proporcionan ciertos estados electrónicos que persisten a pesar de una modificación de su forma física. Lo...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.