Cursos Ciencia DONAR Iniciar Sesión

Noticias de Ciencia y Artículos de la Facultad

Una Medición más Precisa del Momento Magnético del Protón

El conocimiento preciso de las propiedades del protón, como su masa (radio de carga, y momento magnético, tiempo de vida), pone parámetros para cálculos precisos en la electrodinámica cuántica. Mientras que el modelo estándar tiene dificultades para dar una comprensión concreta de la naturaleza del protón y de sus características, la teoría de Haramein, por el contrario, funciona sorprendentemente bien.

Utilizando la geometría y la lógica puras, el modelo del protón de Schwarzschild (Schwarzschild Proton) y el de la masa holográfica del protón (Holographic mass of the proton) están dando una visión precisa de la naturaleza, la dinámica y los valores de las propiedades del protón, como la masa o el momento magnético anómalo. Sin embargo, las mediciones siguen siendo clave para mejorar los conocimientos actuales y confrontar los...

Continuar leyendo...

Físicos Reducen los Planes para el Próximo Gran Colisionador

La limitación de fondos y la escasez de partículas recién descubiertas obligan a los físicos a recortar los planes de su próximo gran proyecto del acelerador: una instalación multimillonaria conocida como Colisionador Lineal Internacional (ILC) en Japón. El 7 de noviembre, el Comité Internacional de Aceleradores del Futuro (ICFA), que supervisa los trabajos del ILC, aprobó la reducción a la mitad de la energía prevista para la máquina, de 500 a 250 gigaelectronvoltios (GeV), y el acortamiento de su túnel propuesto de 33,5 kilómetros de longitud en hasta 13 kilómetros. La versión reducida tendría que renunciar a algunas de sus investigaciones previstas, como los estudios del sabor "top" del quark, que sólo se produce a energías más altas.

El acelerador de partículas más potente construido hasta la fecha, el Gran Colisionador de...

Continuar leyendo...

La Frontera entre la Física Cuántica y la Clásica

física física cuántica Nov 26, 2017

Dos de las principales diferencias entre la física clásica y la cuántica son la causalidad y la cuantificación. Sin embargo, la relación entre la teoría clásica y la cuántica es mucho más compleja que eso. Para entender esta relación, es necesario observar las ideas intuitivas de los fundadores de la teoría cuántica.  Una de estas ideas es la teoría de la cuantización de Heisenberg, y otra el principio de correspondencia de Bohr o los paquetes de ondas (o estados coherentes) de Schrödinger. Estas siguen siendo de gran importancia para comprender el comportamiento clásico a partir de la mecánica cuántica.  Por otro lado, no se ha llegado a un consenso sobre la Interpretación de Copenhague.

Las propiedades de la mecánica cuántica han llevado a la identificación y cuantificación de muchas propiedades cuánticas no...

Continuar leyendo...

Nuevo Fallo en la Teoría de la Energía Oscura

La teoría de la materia y la energía oscura está fracasando muy rápidamente, como informamos en una noticia reciente. Se han presentado varios de los enfoques novedosos más prometedores para explicar la "materia perdida" del universo, pero todos están fracasando; véase por ejemplo, el informe sobre las galaxias en un vórtice superfluido, en el que se discuten modelos alternativos como la gravedad newtoniana modificada y la solución de giro del espaciotiempo de Haramein-Rauscher para la relatividad general.

El problema de la materia oscura, planteado notablemente hace décadas por los estudios dinámicos de los cúmulos de galaxias y por las curvas de rotación planas de las galaxias, sigue resistiendo a las explicaciones. Se ha propuesto una impresionante variedad de partículas exóticas para dar cuenta de la materia oscura, y también teorías de gravedad modificada como...

Continuar leyendo...

Generación de Plasmoides Toroidales Mediante Cizallamiento Hidrodinámico Extremo

física física cuántica Nov 26, 2017

Uno de los cuatro estados de la materia, el plasma es un gas ionizado de electrones, protones y átomos que coexisten y se mueven coherentemente como un fluido. Se presentan de manera natural en forma de rayos, estrellas, el medio interestelar, las auroras, las atmósferas de los planetas, etc. De hecho, hay poca materia en el Universo que no exista en estado de plasma, lo que no es de extrañar si se tiene en cuenta que el Universo estaba formado inicialmente por un plasma de hidrógeno ionizado.

Los átomos son normalmente neutros desde el punto de vista eléctrico, por lo que un gas suele estar formado por partículas sin carga. Sólo cuando se le da suficiente energía a un gas puede producirse la ionización, es decir, cuando los átomos y/o las moléculas pierden o ganan un electrón para formar un ion con carga negativa o positiva. En este estado de plasma, estos están cargados...

Continuar leyendo...

En Búsqueda del Noveno Planeta

Por: Dr. Olivier Alirol, Físico de Resonance Science Foundation 

Desde 1992 y la desclasificación de Plutón como planeta enano, nuestro sistema solar sólo cuenta con ocho planetas. Sin embargo, los astrónomos siguen buscando un noveno planeta, el llamado planeta X, analizando las trayectorias de todos los objetos más allá de la órbita de Neptuno. A esta distancia, una gran población de pequeños objetos rocosos presenta una estructura colectiva anómala, lo que significa que posiblemente estén interactuando con un objeto masivo. Muchas de estas rocas parecen ocupar una región cercana al plano que contiene los octavos planetas conocidos, lo que ha llevado a denominar a esta región el Cinturón de Kuiper. Es difícil realizar observaciones en esta región alejada de cualquier fuente de luz y los astrónomos sólo han descubierto aún una...

Continuar leyendo...

¿Se está Calentando Nuestro Sistema Solar?

Por: Dr. Olivier Alirol, físico de Resonance Science Foundation 

Las consecuencias de la actividad humana sobre nuestro medio ambiente están demostradas y, lamentablemente, se pueden observar a diario. Incluso el gobierno chino está tomando medidas para hacer frente a la problemática niebla tóxica que se extiende por las ciudades chinas. Recientemente han decidido tomar medidas drásticas cerrando hasta el 40% de sus fábricas [1]. Uno de los problemas a los que nos enfrentamos es la alerta mundial. Los nuevos datos de los expertos de la NASA resultantes de la fotografía por satélite muestran que las capas de hielo de Groenlandia se están derritiendo dos veces más rápido de lo que se esperaba. Sin embargo, en un reciente artículo publicado el pasado mes de septiembre, los científicos exponen nuevos resultados que muestran un impacto mucho menor del CO2 en el cambio...

Continuar leyendo...

Nuevos Conocimientos sobre Cómo Viajan los Electrones en el Agua

Como la mecánica cuántica dota a las partículas de propiedades sorprendentes, permite explicar procesos físicos como la electrólisis. Mientras que la termodinámica da cuenta de ellos, independientemente de cualquier mecanismo, la mecánica cuántica proporciona una explicación coherente de los flujos de electrones que atraviesan la interfaz entre un conductor metálico y un medio acuoso.  Entender cómo viajan los electrones es importante en muchos campos: la producción de hidrógeno, la microscopía de barrido en túnel ambiental, la microscopía electroquímica de barrido y las aplicaciones de biosensores.

Las aplicaciones de biosensores son un campo de investigación muy prometedor. Los biosensores pueden definirse como un dispositivo analítico que convierte una respuesta biológica en una señal eléctrica. Estos sensores deben ser...

Continuar leyendo...

Nuevo Estudio Examina Cómo la Conciencia en el Universo es Invariante a Escala e Implica un Horizonte de Sucesos del Cerebro Humano

Por:  William Brown, Biofísico e investigador de Resonance Science Foundation

Un artículo publicado recientemente en el Journal of NeuroQuantology presenta un modelo holofractográmico unitario que está redefiniendo la visión de los científicos sobre la física de la conciencia y la interacción sin fisuras de la dinámica de la información desde los niveles más fundamentales del universo hasta el sistema vivo y el cosmos en su conjunto.

Grandes avances en el estudio de la física de la conciencia—y la dinámica de la información en general- se están produciendo a través del descubrimiento y la elucidación de los principios holográficos y fractales que subyacen a las propiedades fundamentales de la naturaleza. Por ejemplo, en una organización fractal el grado de complejidad de un sistema no tiene escala, o es invariante bajo cualquier...

Continuar leyendo...

Astrónomos han Encontrado una Estrella Fénix

astronomía cosmología Nov 06, 2017

En septiembre de 2014, los astrónomos descubrieron a iPTF14hls, una supernova clasificada el 8 de enero de 2015 como supernova de tipo II-P. En el caso de iPTF14hls, los investigadores han encontrado una emisión energética muy sorprendente unos cientos días después de su explosión terminal. Por el momento, aún no está claro qué es lo que impulsa este fenómeno y cómo una estrella muerta pudo resurgir literalmente de sus cenizas. La fuente de energía podría provenir de la interacción de las eyecciones con las capas expulsadas anteriormente.

Las supernovas son estas estrellas que explotan, objetos transitorios. Las de tipo II se caracterizan por la emisión de hidrógeno y por las formas más intensas de la curva de luz (el gráfico de la luminosidad en función del tiempo). En una supernova de tipo II-P, el núcleo de una estrella masiva colapsa para...

Continuar leyendo...
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.