Aquí examinamos, como prueba de concepto, el potencial de la modulación de la métrica gravitatoria a través de la resonancia de ondas electromagnéticas mediante el análisis de posibles sucesos naturales: la conversión de gravitones en fotones por magnetares puede explicar las ráfagas rápidas de radio y el análisis de los fotones generados por el efecto Gertsenshtein inverso en la magnetosfera de los planetas jovianos, puede permitir el estudio de las ondas gravitatorias de alta frecuencia del Universo primitivo. La civilización humana domina relativamente bien el control de los fenómenos electromagnéticos, por lo que ser capaces de aprovechar la resonancia electromagnética para acoplarla a la métrica del espaciotiempo con fines de ingeniería geometrodinámica podría permitirnos alcanzar un nivel similar de dominio en el control de la fuerza gravitatoria.
Por: William Brown, científico de Resonance Science Foundation
Las ráfagas rápidas de radio son una extraña clase de...
Por: William Brown, científico de Resonance Science Foundation
"El vacío encierra la clave para comprender plenamente las fuerzas de la naturaleza". P.C.W. Davies, Superforce (Simon and Schuster, New York, 1985). P.104
Resulta interesante que la energía del punto cero se asocie con científicos locos e inventores disparatados, cuando en realidad es la base absoluta de la mecánica cuántica, y la teoría cuántica moderna tiene su origen más temprano en el descubrimiento de la energía del punto cero, muy real y constitutiva de los sistemas materiales. Dado que los sistemas materiales no son más que excitaciones modeladas de campos cuánticos subyacentes, la energía del punto cero se aplica igualmente al estado de vacío de estos campos cuánticos y existe un campo del punto cero siempre presente.También es interesante que, a pesar de tener más de un siglo de...
Los cefalópodos alienígenas son ahora aún más interesantes: los científicos han descubierto que los pulpos pueden recodificar su transcriptoma para optimizar la función neuronal en diferentes condiciones ambientales.
Este artículo va acompañado de un video:
Un logro significativo de la ciencia en los últimos cien años ha sido eliminar las explicaciones sobrenaturales y mágicas de los fenómenos naturales e inculcar en la mente moderna la capacidad de conceptualizar los fenómenos naturales como procesos totalmente mecánicos. Esto nos ha permitido comprender con precisión matemática innumerables fenómenos naturales. A partir de este progreso, ahora la perspectiva predominante y convencional es considerar todos los procesos como fundamentalmente...
Por: William Brown, Científico de Resonance Science Foundation
Observaciones recientes de filamentos moleculares térmicos alineados radial y horizontalmente en el plano galáctico y que emanan del agujero negro supermasivo central -Sagittarius A*- revelan la estructura de ordenación hidrodinámica subyacente de la red del espaciomemoria ( término acuñado por Nassim Haramein en lugar del convencional espaciotiempo) y la geometría de relación de la arquitectura de la red del espaciomemoria con la magnetohidrodinámica del agujero negro en el Núcleo Galáctico.
Cientos de extraños filamentos se retuercen por el centro de la Galaxia
El centro de nuestra galaxia está repleto de una miríada de filamentos retorcidos de plasma caliente ordenados radialmente, que pueden haberse formado debido a un extenso flujo de energía colimado procedente de Sagitario A* a lo largo del...
El cerebro es un procesador fractal masivamente paralelo que genera complejos patrones espaciotemporales de campos electromagnéticos que se correlacionan con la cognición y la percepción. Una propiedad clave de un sistema fractal es la complejidad independientemente de la escala, lo que significa que el grado de complejidad del sistema es invariante bajo la escala; por ejemplo, utilizando una cuantificación de ley de potencia, puede demostrarse que el grado de complejidad dentro del cerebro humano es aproximadamente invariante desde el nivel tisular, al celular y al molecular. Los potenciales de campo eléctrico y las respuestas de resonancia magnética del cerebro muestran dinámicas libres de escala [1], y estas dinámicas cerebrales invariantes de escala contienen estructuras espaciotemporales complejas que están moduladas por el rendimiento de la...
En 2019, investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts fueron noticia al crear el material "negro más negro" hecho de nanotubos de carbono —diez veces más negro que cualquier material que se hubiera fabricado hasta entonces-, un material tan negro que tenía la capacidad de absorber el 99,995 % de la luz incidente. Esta investigación sobre la absorción de la luz no es una búsqueda trivial o meramente estética, hay muchas tecnologías que pueden beneficiarse de la maximización de la absorción de la luz, por ejemplo, en la energía fotovoltaica debido a la necesidad de absorber y convertir tanta luz como sea posible en electricidad, o en la superficie interior de un sensor de luz debido a la necesidad de reducir al mínimo la luz parásita no deseada. La física de la absorción...
Los experimentos realizados directamente sobre la dinámica de ionización por efecto de tunelamiento han descubierto que los electrones se comportan de forma diferente al realizar un tunelamiento cuántico desde una molécula en función de la quiralidad de ésta (la quiralidad se refiere a la "lateralidad" de los estereoisómeros no superponibles de una molécula, del mismo modo que una mano izquierda no puede superponerse a una mano derecha, aunque sean imágenes especulares la una de la otra). La proyección del espín del electrón sobre su dirección del momentum, denominada acoplamiento espín-órbita, afecta en gran medida a la probabilidad de tunelización entre moléculas quirales del sistema biológico. Este fenómeno de conducción de electrones potenciada por la orientación del espín de un electrón se conoce como selectividad de...
Investigadores han descubierto un proceso clave por el que los nuevos genes procedentes de ADN no codificante de proteínas sufren mutaciones que permiten su exportación del núcleo al citoplasma celular, donde el nuevo gen puede traducirse en nuevos polipéptidos. En el nuevo estudio, los investigadores han demostrado que, lejos de ser accesorios, los nuevos productos génicos suelen ser integrantes de características fenotípicas clave, como cerebros más grandes en genes de novo específicos de humanos a partir de ADN no codificante de proteínas. Pero antes de que estos genes puedan convertirse en nuevos productos proteicos, deben cambiar para escapar de la localización nuclear prevista para las secuencias largas de ARN no codificante: el estudio dilucida las mutaciones implicadas para permitir la exportación nuclear, donde el nuevo gen puede acceder a la maquinaria traduccional del ribosoma, y demuestra...
Los físicos utilizan la conjetura de la correspondencia holográfica para describir la teleportación cuántica de qubits a través de una geometría del espaciotiempo de agujero de gusano atravesable: los investigadores han comenzado a probar una teoría de la gravedad cuántica empleando los estados de entrelazamiento que se obtienen en los computadores cuánticos. En un experimento reciente, un equipo de investigadores utilizó el computador cuántico Sycamore de Google para probar la teleportación de nueve qubits y comprobar si el proceso mecánico cuántico fundamental podía producir la misma señal que si los qubits hubieran atravesado un microagujero de gusano. Según publica la revista Nature, el equipo de investigadores aporta los datos que, según ellos, confirman la correspondencia holográfica entre la teleportación...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.