Cursos Ciencia DONAR Iniciar Sesión

Noticias de Ciencia y Artículos de la Facultad

Entrelazamiento Distribuido por Satélite

Las capacidades de comunicación pueden haber sido llevadas al siguiente nivel y esa fuerza motriz es el enigmático fenómeno del entrelazamiento cuántico.

Para reiterar lo dicho en un post anterior, "el entrelazamiento cuántico -a menudo asociado con la rareza cuántica- es la correlación entre dos o más partículas que provienen de la misma fuente o que interactuaron entre sí en algún punto del espaciotiempo. Esta correlación se mantiene tanto si las partículas están cerca como si están lejos unas de otras".

Sin embargo, aunque nadie entiende ni sabe realmente lo que hay detrás del entrelazamiento cuántico, numerosos experimentos revelan continuamente nuevos resultados y se producen importantes avances en las comunicaciones cuánticas. Anteriormente, los científicos habían logrado entrelazar fotones a distancias de 100 millas, cuyo límite...

Continuar leyendo...

Galaxias en un Vórtice Superfluido: Rectificando los Modelos de Materia Oscura

Continuar leyendo...

ALMA Escucha el Grito de Nacimiento de una Masiva Estrella Bebé

Miles de estrellas nacen a cada instante y, aunque estudiamos y seguimos su evolución con tanto detalle, aún no sabemos cómo se forman realmente. El modelo estándar postula que los objetos estelares jóvenes (YSO) -protoestrellas y estrellas anteriores a la secuencia principal- se forman cuando las regiones más densas de las nubes moleculares colapsan bajo su propia gravedad. La pregunta es: ¿cómo se acumula suficiente materia en estos YSO para formar una estrella estable y más masiva? Debe haber una transferencia de momento angular, que se ha predicho que es impulsada por los flujos de salida y los Jets, sin embargo, debido a la falta de datos observacionales, todavía no se ha propuesto un mecanismo.

Ahora, por primera vez, un equipo de astrónomos liderados por Japón, utilizando el Atacama Large Millimeter/Submillimeter Array (ALMA), ha observado una clara firma de rotación en el flujo de...

Continuar leyendo...

Investigadores Identifican el Mecanismo Crucial que Delimita los Dominios Funcionales de un Genoma: Una Nueva Comprensión de Cómo se Gestiona el ADN para Producir Funciones Celulares Específicas

biofísica genoma Jun 07, 2017

Los genes crean proteínas y conjuntos específicos de estas definen el tipo de tejido: por ejemplo, no se esperaría encontrar proteínas para la hemoglobina en las células neuronales y, a la inversa, no se esperaría encontrar proteínas que hacen canales de iones con voltaje en los glóbulos rojos. Estos elementos funcionales de la célula, junto con un cuadro de otras proteínas específicas de la misma, son los responsables de que una neurona sea una neurona y un glóbulo rojo (eritrocito) sea un glóbulo rojo. Sin embargo, ambos tipos de células tienen los genes para cada una de estas proteínas específicas de la célula, de hecho, cada célula nucleada del cuerpo contiene un conjunto completo de todos los genes específicos de los tejidos como parte del genoma completo. La especificidad tisular debe surgir entonces de la forma en que se expresan los...

Continuar leyendo...

Científicos Descubren el "Cerebro" de las Plantas que Controla el Desarrollo de las Semillas

biofísica william brown Jun 07, 2017
Continuar leyendo...

Una Nueva Batería "Recargable al Instante" Podría Asestar un Golpe Mortal a los Combustibles Fósiles

tecnología Jun 05, 2017

El desarrollo de nuevas tecnologías de producción, utilización y almacenamiento de energía es una de las principales tareas de Resonance Science Foundation y sus filiales de I+D. Los nuevos inventos de producción de energía -Novel energy-producing inventions- del físico Nassim Haramein, se están diseñando con la esperanza de contribuir al mercado mundial de energías alternativas y renovables que sustituirán a las fuentes de energía no renovables, explotadoras y contaminantes.

La transición de una infraestructura energética mundial basada en los hidrocarburos a fuentes de energía renovables y no contaminantes requerirá numerosas innovaciones tecnológicas, cuya sinergia será con el tiempo más competitiva y eficiente que la de los combustibles fósiles. Recientemente se ha dado a conocer una importante innovación tecnológica de este...

Continuar leyendo...

Corriente de Luz Superfluida

Continuar leyendo...

Puede Que Estemos Buscando Megaestructuras Alienígenas en los Lugares Equivocados

En la década de 1960, Freeman Dyson y Nikolai Kardashev captaron la imaginación de la gente de todo el mundo al hacer algunas propuestas radicales. Mientras que Dyson proponía que las especies inteligentes podrían llegar a crear megaestructuras para aprovechar la energía de sus estrellas, Kardashev ofrecía un sistema de clasificación en tres niveles para las especies inteligentes basado en su capacidad para aprovechar la energía de su planeta, sistema solar y galaxia, respectivamente.

Con las misiones que ahora son capaces de localizar planetas extrasolares (por ejemplo, el Observatorio Espacial Kepler), los científicos han estado al acecho de señales de posibles megaestructuras alienígenas. Por desgracia, aparte de algunos resultados muy discutibles, todavía no ha salido a la luz ninguna prueba concreta. Por suerte para nosotros, en un estudio de la Universidad Libre de Tiflis, el profesor Zaza...

Continuar leyendo...

Se Forma una Superestructura de Agua Quiral Alrededor del ADN

biofísica bioquímica Jun 01, 2017
Continuar leyendo...

Última Detección de Ondas Gravitacionales Revela un Patrón con Indicios de que los Agujeros Negros Pueden Ser el Origen de la Materia Oscura

Continuar leyendo...
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.