Cursos Ciencia DONAR Iniciar Sesión

Noticias de Ciencia y Artículos de la Facultad

Experimento Cuántico para Comprobar si la Conciencia Humana Está más Allá del Mundo Físico

Continuar leyendo...

El Haz de Luz Láser de Rayos X más Potente del Mundo Crea un 'Agujero Negro Molecular'

Continuar leyendo...

¿Cómo Mueren las Estrellas al Caer en un Agujero Negro Supermasivo?

La energía potencial gravitatoria de cualquier cuerpo masivo disminuye con la distancia, por lo que sólo en un punto crítico específico una entidad sentirá la fuerza de ese cuerpo masivo. En el caso de un agujero negro, este punto crítico -que define el punto de no retorno para cualquier cosa que se dirija hacia él- se conoce como horizonte de sucesos. Aunque teóricamente se acepta, basándose en la relatividad general de Einstein, estos límites críticos nunca se han observado directamente.

El Event Horizon Telescope, que actualmente utiliza instalaciones de interferometría de muy largo alcance para observar en el rango milimétrico/submilimétrico, espera encontrar pruebas de la estructura a escala del radio de Schwarzschild y, por tanto, de los horizontes de sucesos. Sin embargo, debido a su proximidad, esto sólo ha sido posible para Sgr A*, nuestro propio agujero negro...

Continuar leyendo...

La Relatividad General Pasa la Prueba en el Agujero Negro Central de la Vía Láctea

Desde que se propuso por primera vez la relatividad general de Einstein, hace más de cien años, se han realizado numerosas pruebas, todas ellas añadiendo apoyo a la teoría. La más significativa es la predicción correcta de la órbita del perihelio de Mercurio, que antes no tenía una explicación sólida.

Un equipo de astrónomos espera ahora aumentar el apoyo a la relatividad general de Einstein. Para ello, han seguido las trayectorias de dos estrellas que orbitan alrededor de un agujero negro, pero no de dos estrellas cualquiera ni de un agujero negro cualquiera, sino de las estrellas S0-2 y S0-38, que han revelado la ubicación de nuestro propio agujero negro supermasivo Sagitario A*, que ha recibido bastante prensa últimamente.

Hasta ahora, científicos de California no han encontrado pruebas de desviación de la trayectoria predicha por la relatividad general, aunque la gran...

Continuar leyendo...

Órbitas Estáticas en Espaciotiempos en Rotación: La Detección Puede Revelar Características Clave de Agujeros Negros

astrofísica cosmología May 26, 2017

Por: Lisa Zyga

Cuando un objeto astrofísico masivo, como una estrella de bosones o un agujero negro gira, puede hacer que el espaciotiempo circundante gire junto con él debido al efecto de arrastre del marco. En un nuevo artículo, los físicos han demostrado que una partícula con las propiedades adecuadas puede permanecer perfectamente inmóvil en un espaciotiempo en rotación si ocupa una "órbita estática", un anillo de puntos situado a una distancia crítica del centro del espaciotiempo en rotación.

Los físicos Lucas G. Collodel, Burkhard Kleihaus y Jutta Kunz, de la Universidad de Oldenburg (Alemania), han publicado un artículo en el que proponen la existencia de órbitas estáticas en espaciotiempos en rotación en un número reciente de Physical Review Letters.

"Nuestro trabajo presenta con extrema sencillez una característica de ciertos espaciotiempos que ha...

Continuar leyendo...

Una Estrella se Convirtió en un Agujero Negro ante los Ojos del Hubble

astronomía May 24, 2017

A lo largo de la vida de una estrella, ésta pasa por muchas fases de contracción y expansión y finalmente expulsa sus capas exteriores. En el caso de las estrellas como nuestro Sol, estas capas exteriores expulsadas se expandirán en el espacio formando la forma de un anillo o burbuja, conocida como nebulosa planetaria. Sin embargo, en el caso de las estrellas más masivas se produce una supernova en la que la expulsión de las capas exteriores es mucho más dramática y, por tanto, breve. En ambos casos, la teoría estándar sugiere que cuando la estrella agota su combustible, el núcleo se colapsa y las capas exteriores de la estrella son expulsadas, dejando sólo un remanente estelar en forma de enana blanca, estrella de neutrones o agujero negro.

Los detalles exactos del colapso estelar no se comprenden del todo, y ahora, para poner un poco más de empeño, se ha observado una...

Continuar leyendo...

Detectando la Señal del Espaciomemoria de Ondas Gravitacionales del Pasado

Continuar leyendo...

Los Patrones Bioeléctricos han Demostrado ser Decisivos en la Regeneración y la Morfogénesis Compleja

biofísica May 22, 2017
Continuar leyendo...

Astrónomos Crean el Mayor Mapa del Universo

¿Qué es exactamente la energía oscura? Esta se propuso por primera vez hace algunos años para explicar el ritmo acelerado de expansión del Universo y, sin embargo, todavía no sabemos qué es. Edwin Hubble demostró que el Universo se estaba expandiendo y, a finales de los años 90, un equipo de astrónomos analizó las observaciones de supernovas para deducir el destino del Universo y descubrió que el ritmo de expansión no disminuía, sino que se aceleraba. Posteriormente se les concedió el premio Nobel por su descubrimiento. Sin embargo, hay que señalar que un equipo de astrónomos de la Universidad de Oxford ha encontrado recientemente pruebas -evidence-  contrarias a esto.

Lo que está claro es que aún no sabemos qué es la energía oscura, aunque ha habido algunas sugerencias - suggestions.

Con la esperanza de comprender mejor la...

Continuar leyendo...

Misteriosa Estrella Reanuda su Oscurecimiento Anómalo; Astrónomos de Todo el Mundo se Disponen a Medir la Luz Procedente del Sistema

Durante los últimos años, una estrella distante en la constelación de Cygnus, conocida oficialmente como KIC 8462852 y extraoficialmente como la estrella de Tabby o la estrella WTF, ha intrigado a los astrónomos debido a su oscurecimiento irregular pero significativo. Los astrónomos se han esforzado por encontrar una explicación natural de por qué la estrella se oscurece tanto, un 20%, antes de volver a su brillo habitual.

Estas observaciones han dado lugar a varias hipótesis, incluida la exótica noción de algún tipo de megaestructura alienígena que se interpone entre la estrella y los telescopios terrestres. Ahora se ha observado que la enigmática estrella vuelve a disminuir su flujo, y los astrónomos han hecho un llamamiento a los telescopios de todo el mundo para que midan la luz procedente del sistema.

Artículo: ...

Continuar leyendo...
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.