Cursos Ciencia DONAR Iniciar Sesión

Noticias de Ciencia y Artículos de la Facultad

El "Boom Sónico" se Despierta en el Espaciotiempo a Partir de la Luz

Por: Adam Apollo, miembro de Resonance Academy
 
Por primera vez se registró un "cono" de energía fotónica de arrastre cuando un pulso de luz láser viaja entre dos placas hechas de una mezcla de caucho de silicio y polvo de óxido de aluminio.

Este cono aparece de la misma manera en que se forma un cono de presión cuando un avión rompe la barrera del sonido, excepto que en lugar de la presión molecular, este cono se forma de un diferencial en la densidad de la materia entre el área donde viajaba la luz láser, y la velocidad "más lenta" de la luz (carga electromagnética) que viaja a través de las placas a ambos lados.

Los investigadores del Laboratorio de Imágenes Ópticas de la Universidad de Washington lo llaman "cono de Mach fotónico".

Para captar en vídeo estos elusivos sucesos de dispersión de la luz, los investigadores desarrollaron una...

Continuar leyendo...

¿El Multiverso es Física, Filosofía o Algo Totalmente Distinto?

En la ciencia del siglo XX surgió la interesante idea de que nuestro universo podría no ser el único y, de hecho, podría haber un número infinito de otros universos. Esto llegó a conocerse como el multiverso y proporcionó una explicación convincente del origen de nuestro universo;  es uno de los muchos que nacen todo el tiempo; y por lo cual, parece tener los valores justos de sus constantes fundamentales, lo que se conoce como el problema del ajuste fino. Obsérvese que se trata de un concepto ligeramente diferente al que se encuentra en la interpretación de los muchos mundos de la mecánica cuántica. En ella hay un número infinito de universos paralelos, y esencialmente todo lo que puede ocurrir lo hace, sólo que en realidades separadas pero paralelas.

 

Continuar leyendo...

Electrodinámica Cuántica de Subciclo

Aunque se sabe que el vacío cuántico es el responsable de dotar de numerosas propiedades observadas en las partículas e incluso en las estructuras cosmológicas -como apantallar la carga infinita del electrón desnudo del Modelo Estándar, dándole el valor finito que se observa-, parece que sigue habiendo confusión entre los científicos y el público en general sobre la energía y la sustancia muy reales del vacío cuántico. 

Continuar leyendo...

Los Agujeros Negros Supermasivos Fueron Primero

Los astrofísicos saben desde hace tiempo que no existe una explicación satisfactoria dentro del modelo de consenso de formación cósmica para describir la génesis de los agujeros negros supermasivos, muchos de los cuales forman el corazón de los núcleos galácticos. Nuevas pruebas observacionales que examinan la radiación de fondo infrarroja y de rayos X del universo primitivo, sugieren que los agujeros negros gigantes se formaron muy pronto, antes de la formación de muchas estrellas. Los agujeros negros del universo primitivo habrían desempeñado un papel decisivo en la formación de estructuras cósmicas como galaxias, nebulosas y estrellas.

Estos últimos datos respaldan una antigua exposición del modelo de Haramein, en el que la estructura altamente curvada y giratoria del espaciotiempo es uno de los principales factores implicados en la formación inicial de las...

Continuar leyendo...

Una Nueva Teoría Física de la Vida

biofísica Jan 08, 2017

La entropía tiene una descripción bien definida para los sistemas cerrados en equilibrio. Sin embargo, para entender cómo evolucionan los sistemas vivos a partir de redes aparentemente puramente químicas, es necesario comprender la termodinámica y la entropía para sistemas abiertos que están lejos del equilibrio. Una nueva teoría propone que el aumento de la eficiencia para extraer energía y disipar calor en el entorno puede haber impulsado la aparición de los primeros sistemas biológicos siguiendo las reglas termodinámicas de la entropía para dinámicas alejadas del equilibrio.


Artículo: https://www.quantamagazine.org/20140122-a-new-physics-theory-of-life/

 

Continuar leyendo...

Físicos Demuestran la Existencia de Dos Estados del Agua Líquida

biofísica Dec 23, 2016

En un artículo publicado en la revista International Journal of Nanotechnology, el Dr. Maestro y sus coautores explican que las propiedades físicas y químicas del agua se han estudiado exhaustivamente durante más de 100 años y han revelado algunos comportamientos extraños que no se observan en otras sustancias. En una investigación reciente, el equipo del Dr. Maestro pudo identificar dos fases o estados distintos del agua líquida. Los resultados preliminares sugieren que la estructura del agua líquida puede influir en gran medida en la estabilidad de las proteínas y en cómo se desnaturalizan a la temperatura de cruce, lo que puede tener implicaciones para entender el procesamiento de las proteínas en la industria alimentaria, pero también para comprender cómo surgen las enfermedades cuando las proteínas se pliegan mal.

Artículo: ...

Continuar leyendo...

Prueba Mantiene la Simetría de Lorentz: Implicaciones para la Unificación

física cuántica Dec 22, 2016

Físicos han encontrado la prueba más contundente de que no se ha violado la simetría de Lorentz, una de las simetrías fundamentales de la relatividad. La simetría de Lorentz establece que el resultado de un experimento no depende de ciertos aspectos de su entorno, como la velocidad y la dirección de su marco de referencia en movimiento, propiedades que resultan relevantes a la hora de estudiar objetos astronómicos y lanzar satélites, por ejemplo, así como para unificar la mecánica cuántica y la relatividad general.

 

Artículo: http://phys.org/news/2016-12-violation-lorentz-symmetry-strongest.html

Continuar leyendo...

No Hay Rastro de Materia Oscura en el Fondo de Rayos Gamma

Investigadores del Centro de Excelencia GRAPPA de la Universidad de Ámsterdam (UvA) acaban de publicar el análisis más preciso hasta la fecha de las fluctuaciones del fondo de rayos gamma. Utilizando más de seis años de datos recogidos por el Fermi Large Area Telescope, los investigadores encontraron dos clases de fuentes diferentes que contribuyen al fondo de rayos gamma. En el análisis no se encontraron rastros de una contribución de partículas de materia oscura. El estudio, realizado por un grupo internacional de investigadores, se publica en el último número de la revista Physical Review D.


Lea más en:


Artículo: http://phys.org/news/2016-12-dark-gamma-ray-background.html

 

Continuar leyendo...

Transición 1S-2S en el Antihidrógeno

Con su único protón y su único electrón, el hidrógeno es el átomo más abundante, sencillo y bien conocido del Universo. Su espectro se ha medido con gran precisión. En cambio, los átomos de antihidrógeno son poco conocidos. Dado que el Universo parece estar formado enteramente por materia, los constituyentes de los átomos de antihidrógeno -antiprotones y positrones- tienen que ser producidos y ensamblados en átomos antes de poder medir el espectro del antihidrógeno. Es un proceso minucioso, pero merece la pena el esfuerzo, ya que cualquier diferencia medible entre los espectros del hidrógeno y del antihidrógeno rompería principios básicos de la física y posiblemente ayudaría a entender el rompecabezas del desequilibrio materia-antimateria en el Universo.

 

Artículo: https://www.sciencedaily.com/releases/2016/12/161219115307.htm

...
Continuar leyendo...

¿Podrían Ser las Rayas Oscuras en las Nubes de Venus Señales de Vida Extraterrestre?

La cuestión de la vida en Venus, de entre todos los lugares, es lo suficientemente intrigante como para que un equipo de científicos estadounidenses y rusos que trabajan en una propuesta para una nueva misión al segundo planeta -llamada Venera-D- esté considerando incluir la búsqueda de vida en sus objetivos de misión. Si todo va según lo previsto, un vehículo aéreo no tripulado (UAV) podría un día recorrer las espesas nubes de ácido sulfúrico de Venus para ayudar a determinar si las rayas oscuras que parecen absorber la radiación ultravioleta podrían ser evidencia de vida microbiana.

Continuar leyendo...
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.